Ir al contenido principal

Entradas

Músculos de la Region Escapular

Musculo Deltoides. Origen: 1/3 lateral de la clavícula, acromio, labio inferior de la espina de la escapula. Inserción: Tuberosidad Deltoidea del humero, V Deltoidea. Acción: Abduce el brazo. Las fibras anteriores flexionan y rotan medialmente el brazo. Las fibras externas extienden y rotal lateralmente el brazo. El musculo deltoides tiene su nombre por la forma de Delta (forma triangular); esta dividido en 3 porciones que se deben considerar como músculos apartes. Porción Anterior: Elevación de hombro. Es motora primaria de la flexión y flexión horizontal, y motora de la abducción y rotación interna. Ayuda al sistema respiratorio. Porción Media: Motora primaria de la abducción y de la extensión vertical. porción Externa: Motora primaria de la extensión horizontal y motora accesoria de la extensión, abducción y rotación. * EL MUSCULO DELTOIDES ES EL PRINCIPAL ABDUCTOR DEL BRAZO, PERO DEBIDO A SU POBRE VENTAJA MECANICA NO PUEDE INICIAR ESTA ACCION; ES ASISTIDO PÓR EL MUSCULO SU...
Entradas recientes

Corriente Electrica.

 Que es la corriente eléctrica? La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.  Se debe al movimiento de las cargas ( normalmente electrones) en el interior del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se le denomina intensidad de corriente eléctrica (representada comúnmente por la letra I). En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en culombios por segundo(C/s), unidad que se denomina amperio(A). Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán. Cómo se produce la corriente eléctrica? La corriente se produce como consecuencia del movimiento de cargas libres (generalmente electrones) que se encuentran dentro de un material conductor concreto en. un circuito eléctrico. En un circuito eléctrico cerrado, la carga de electrones va siempre del polo negativo al polo positivo. Cual es el sentido de la esta corr...

Campo Magnético.

 Que es un Campo Magnético? Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El campo magnético es más comúnmente definido en términos de la fuerza de lorentz ejercida en cargas eléctricas. Cómo se Producen los Campos Magnéticos? Símbolo de advertencia internacional de campo magnético intenso. Los campos magnéticos se producen por cualquier carga eléctrica producida por los electrones en movimiento y el momento magnético intrínseco de la partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín. En la relatividad especial, campos eléctricos y magnéticos son dos aspectos interrelacionados de un objeto, llamad...

Ondas Electromagneticas.

 Que es un Onda Electromagnética? Las ondas electromagnéticas son la combinación de ondas en campos eléctricos y magnéticos producidas por cargas en movimiento. Es decir, lo que ondula en las ondas electromagnéticas son los campos eléctricos y magnéticos. Creación de las ondas electromagnéticas. La creación de las ondas electromagnéticas se inicia con una partícula cargada. Esta partícula crea un campo eléctrico que ejerce una fuerza sobre otra partícula. Al acelerarse la partícula, oscila su campo eléctrico, lo que produce un campo magnético. Una vez en movimiento, los campos eléctricos y magnéticos creados por la partícula cargada se auto perpetúan, esto significa, que un campo eléctrico que oscila en función del tiempo producirá un campo magnético y viceversa. Las ecuaciones de Maxwell muestran que se genera una onda electromagnética cuando cargas eléctricas son aceleradas. Si las cargas eléctricas se mueven con velocidad constante no se genera una onda, aun cuando existe un cam...

Onda Sonora.

Qué es una onda sonora? Un sonido es un fenómeno físico que consiste en la alteración mecánica de las partículas de un medio elástico, producida por un elemento en vibración, que es capaz de provocar una sensación auditiva.  Propagación de ondas. El sonido está formado por ondas mecánicas elástica longitudinales u ondas de compresión en un medio. eso significa que: Para propagarse necesita acceder a un material (aire, agua, cuerpo sólido) que transmita la perturbación (viaja más rápido en los sólidos, luego en los líquidos y por último en el aire; en el vacío no se propaga). Es el propio medio el que produce y propicia la propagación de estas ondas con su compresion y expansion. Para que se pueda comprimir y expandir es imprescindible que este sea un medio elástico, ya que un cuerpo totalmente rígido no permite que las vibraciones se transmitan. Calificación de acuerdo a su frecuencia. Ondas Audibles: Frecuencias Detectables por el oído humano. Es una onda de presión con frecuencia...

Ondas Mecanicas.

Onda mecánica con el agua como medio.  Qué es una onda mecánica? Una onda mecánica es una onda que no es capaz de transmitir su energía a través del vacío. Las ondas mecánicas requieren un medio para transportar su energía de un lugar a otro. El medio puede ser cualquier material que lleve la onda pero no las crea, sino que sencillamente sirve para transportar su energía.  Todas las ondas mecánicas requieren: Alguna fuente que cree la perturbación. Un medio en el que se propague la perturbación. Algún medio físico a través del cual elementos del medio puedan influir uno al otro. Ejemplos de las ondas mecánicas: Cuando una gota de agua cae dentro de un charco. Vemos como el charco emite unas ondas, cuya energía se genera a través de un medio que es el agua. Cuando tocas una  puerta de madera,el medio es la madera. La energía de tu golpe se mueve a través de la madera por las ondas. Tipos de ondas. Ondas transversales: Una onda es transversal si su dirección de propagación ...

Unidades de medidas utilizadas en fisioterapia.

 En fisioterapia se utilizan muchos tipos de medidas. A continuación te voy a dejar 10 ejemplos: Tiempo (s). tiempo de ejercicio.  Masa (Kg). cantidad de masa que se utiliza en las pesas para entrenar. Corriente eléctrica (A). Intensidad de la corriente en electroterapia. Temperatura (k). Uso de calor o frío en termo y crioterapia. Amplitud de onda eléctrica (mls). Cantidad de estímulo de electroterapia por unidad de tiempo. Frecuencia (Hz). Cantidad de veces que se repite un estímulo en electroterapia por unidad de tiempo. Intensidad (watts). Intensidad que se utiliza en el ultrasonido terapéutico. Fuerza (N). Tracción por máquina. Longitud y circunferencia (cm). Mediciones antropométricas del paciente. Presión (psi). Usado en los biofeedback por la presión generada por el paciente sobre el cojín de feedback.