Ir al contenido principal

Ondas Electromagneticas.

 Que es un Onda Electromagnética?

Las ondas electromagnéticas son la combinación de ondas en campos eléctricos y magnéticos producidas por cargas en movimiento. Es decir, lo que ondula en las ondas electromagnéticas son los campos eléctricos y magnéticos.

Creación de las ondas electromagnéticas.

La creación de las ondas electromagnéticas se inicia con una partícula cargada. Esta partícula crea un campo eléctrico que ejerce una fuerza sobre otra partícula. Al acelerarse la partícula, oscila su campo eléctrico, lo que produce un campo magnético. Una vez en movimiento, los campos eléctricos y magnéticos creados por la partícula cargada se auto perpetúan, esto significa, que un campo eléctrico que oscila en función del tiempo producirá un campo magnético y viceversa.

Las ecuaciones de Maxwell muestran que se genera una onda electromagnética cuando cargas eléctricas son aceleradas. Si las cargas eléctricas se mueven con velocidad constante no se genera una onda, aun cuando existe un campo eléctrico y un campo magnético.

Para que haya una onda electromagnética debe haber flujo de energía a través de la superficie del radio infinito.

Características de las Ondas Electromagnéticas.

  • No necesitan de un medio material para la propagación: Se propagan en medios materiales y en el vacío.
  • Resultan de señales electromagnéticas.
  • Son ondas transversales: La dirección de la propagación es perpendicular a la dirección de la oscilación.
  • Son periódicas en el tiempo y espacio: Se repiten las oscilaciones en intervalos de tiempo iguales.
  • En el vacío, la velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas de cualquier frecuencia es 3 x 108 m/s.

Tipos de Ondas Electromagnéticas.

  • Ondas de Radio.
Una onda de radio se origina cuando un electrón se estimula con frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia. Cuando la onda de radio actúa sobre la antena, induce en un movimiento de la carga eléctrica que se puede ser transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información.

Se emplean las ondas de radios artificiales en las comunicaciones satelitales y telecomunicaciones, en las transmisiones radiales, en los sistemas de radar y navegación y en las redes computacionales.

Frecuencias entre los 300 gigahertz(GHz) y los 3 Kilohertz(KHz).
- Longitudes de ondas entre 1mm y 100 Km.
- Velocidad de 300.000 km/s.

  • Ondas Infrarrojas.
Las ondas infrarrojas son ondas electromagnéticas que se caracterizan por:

- Frecuencias entre 300 GHz y 400 terahertz (THz).
- Longitudes de ondas entre 0,00074 y 1 mm.

Clasificación:
    • Lejano: Es el tipo de radiación electromagnética del espectro infrarrojo que cuenta con longitudes de ondas largas. Se encuentra situado entre el infrarrojo medio y las ondas de radio, oscilando la longitud de ondas entre 25-40 y 200-350 micras, aunque no hay una definición universalmente aceptada.
    • Medio: Es el nombre que se le da habitualmente en astronomía a un rango del espectro electromagnético que abarca aproximadamente 5 hasta 25-40 micras, aunque los límites no son precisos y pueden variar dependiendo de la publicación. También se designa a veces como infrarrojo térmico, porque la mayor parte de la emisión térmica de los cuerpo a las temperaturas típicas en la superficie terrestre se produce en este rango.
    • Cercano: Es la región de longitud de onda más corta del espectro infrarrojo, situada entre la luz visible y el infrarrojo medio, aproximadamente ente 800 y 2.500 nanometros.

  • Luz Visible.
La luz visible se produce por la vibracion y rotacion de los átomos y las moléculas, así como por las transiciones electrónicas dentro de los mismos. Los colores se producen en una banda estrecha de longitudes de ondas. Como la siguiente:






- Frecuencias entre 400 y 790 THz.
- Longitudes de ondas entre 390 - 750 nm.
- Velocidad de 300,000 km/s.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidades de medidas utilizadas en fisioterapia.

 En fisioterapia se utilizan muchos tipos de medidas. A continuación te voy a dejar 10 ejemplos: Tiempo (s). tiempo de ejercicio.  Masa (Kg). cantidad de masa que se utiliza en las pesas para entrenar. Corriente eléctrica (A). Intensidad de la corriente en electroterapia. Temperatura (k). Uso de calor o frío en termo y crioterapia. Amplitud de onda eléctrica (mls). Cantidad de estímulo de electroterapia por unidad de tiempo. Frecuencia (Hz). Cantidad de veces que se repite un estímulo en electroterapia por unidad de tiempo. Intensidad (watts). Intensidad que se utiliza en el ultrasonido terapéutico. Fuerza (N). Tracción por máquina. Longitud y circunferencia (cm). Mediciones antropométricas del paciente. Presión (psi). Usado en los biofeedback por la presión generada por el paciente sobre el cojín de feedback.

Músculos de la Region Escapular

Musculo Deltoides. Origen: 1/3 lateral de la clavícula, acromio, labio inferior de la espina de la escapula. Inserción: Tuberosidad Deltoidea del humero, V Deltoidea. Acción: Abduce el brazo. Las fibras anteriores flexionan y rotan medialmente el brazo. Las fibras externas extienden y rotal lateralmente el brazo. El musculo deltoides tiene su nombre por la forma de Delta (forma triangular); esta dividido en 3 porciones que se deben considerar como músculos apartes. Porción Anterior: Elevación de hombro. Es motora primaria de la flexión y flexión horizontal, y motora de la abducción y rotación interna. Ayuda al sistema respiratorio. Porción Media: Motora primaria de la abducción y de la extensión vertical. porción Externa: Motora primaria de la extensión horizontal y motora accesoria de la extensión, abducción y rotación. * EL MUSCULO DELTOIDES ES EL PRINCIPAL ABDUCTOR DEL BRAZO, PERO DEBIDO A SU POBRE VENTAJA MECANICA NO PUEDE INICIAR ESTA ACCION; ES ASISTIDO PÓR EL MUSCULO SU...