Ir al contenido principal

Músculos de la Region Escapular

Musculo Deltoides.

  • Origen: 1/3 lateral de la clavícula, acromio, labio inferior de la espina de la escapula.
  • Inserción: Tuberosidad Deltoidea del humero, V Deltoidea.
  • Acción: Abduce el brazo. Las fibras anteriores flexionan y rotan medialmente el brazo. Las fibras externas extienden y rotal lateralmente el brazo.
El musculo deltoides tiene su nombre por la forma de Delta (forma triangular); esta dividido en 3 porciones que se deben considerar como músculos apartes.
    • Porción Anterior: Elevación de hombro. Es motora primaria de la flexión y flexión horizontal, y motora de la abducción y rotación interna. Ayuda al sistema respiratorio.
    • Porción Media: Motora primaria de la abducción y de la extensión vertical.
    • porción Externa: Motora primaria de la extensión horizontal y motora accesoria de la extensión, abducción y rotación.
*EL MUSCULO DELTOIDES ES EL PRINCIPAL ABDUCTOR DEL BRAZO, PERO DEBIDO A SU POBRE VENTAJA MECANICA NO PUEDE INICIAR ESTA ACCION; ES ASISTIDO PÓR EL MUSCULO SUPRAESPINOSO*


Musculo redondo mayor.

  • Origen: Superficie dorsal del ángulo inferior de la escapula.
  • Inserción: Cresta del tubérculo menor del humero.
  • Acción: Abduce el brazo. Rotador medial del brazo. Asiste en la extensión del brazo. Desplaza el ángulo inferior de la escapula hacia arriba y hacia abajo.
*EL MUSCULO SE INSERTA JUSTO AL TENDON DEL DORSAL ANCHO, Y AYUDA A ESTE EN SU ACCION*


              


                  Cara Posterior                                     Cara Anterior

Musculo Tríceps Braquial.

  • Origen: 
    • Cabeza larga: Tubérculo infraglenoideo de la escapula.
    • Vasto Externo: Borde posterolateral y proximal de humero y septo intermuscular. Desde el surco del nervio radial.
    • Vasto Interno: Superficie posterolateral de la mitad inferior del humero. Medial y distal al surco del nervio radial.
  • Inserción: Olecranon. las 3 cabezas por un tendón común.
*EL TRICEP NO TERMINA EXACTAMENTE EN LA PUNTA DEL OLECRANON, SI NO UN POCO MAS ABAJO, LO QUE HACE QUE CUANDO FLEXIONAMOS EL CODO EL TENDON DEL TEICEPS TENGA UNA DISPOSICION CURVILINEA, LO QUE AUMENTA SU POTENCIA*
  • Acción: Extensor del antebrazo. La cabeza larga extiende y abduce el brazo.
    • Sobre el codo: Los 3 vastos realizan extensión.
    • Sobre la cintura escapular: Actual el vasto medio o largo realizando extensión con aducción y rotación interna.
*La cabeza larga del tríceps separa el espacio Omotricipal y humero tricipal (ESPACIO DE VELPEAU)*


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidades de medidas utilizadas en fisioterapia.

 En fisioterapia se utilizan muchos tipos de medidas. A continuación te voy a dejar 10 ejemplos: Tiempo (s). tiempo de ejercicio.  Masa (Kg). cantidad de masa que se utiliza en las pesas para entrenar. Corriente eléctrica (A). Intensidad de la corriente en electroterapia. Temperatura (k). Uso de calor o frío en termo y crioterapia. Amplitud de onda eléctrica (mls). Cantidad de estímulo de electroterapia por unidad de tiempo. Frecuencia (Hz). Cantidad de veces que se repite un estímulo en electroterapia por unidad de tiempo. Intensidad (watts). Intensidad que se utiliza en el ultrasonido terapéutico. Fuerza (N). Tracción por máquina. Longitud y circunferencia (cm). Mediciones antropométricas del paciente. Presión (psi). Usado en los biofeedback por la presión generada por el paciente sobre el cojín de feedback.