Ir al contenido principal

Corriente Electrica.

 Que es la corriente eléctrica?

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.  Se debe al movimiento de las cargas ( normalmente electrones) en el interior del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se le denomina intensidad de corriente eléctrica (representada comúnmente por la letra I). En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en culombios por segundo(C/s), unidad que se denomina amperio(A). Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

Cómo se produce la corriente eléctrica?

La corriente se produce como consecuencia del movimiento de cargas libres (generalmente electrones) que se encuentran dentro de un material conductor concreto en. un circuito eléctrico. En un circuito eléctrico cerrado, la carga de electrones va siempre del polo negativo al polo positivo.

Cual es el sentido de la esta corriente?

El sentido real de la corriente eléctrica siempre hace circular los electrones desde el polo negativo al polo positivo, sin embargo, el sentido convencional al que circulan es al contrario del polo positivo al polo negativo.

Esto se debe a que en su época no se conocía la existencia de electrones y la comunidad científica decidió aplicar este tipo de sentido de conducción.

Cómo medir la corriente eléctrica?

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, Colocado en serie con el conductor por el que circula que se desea medir.



Efectos de la corriente eléctrica.

  • Efecto caloríficos: Se producen por el aumento de temperatura del conductor debido al paso de la corriente eléctrica. Tiene aplicaciones básicas en estufas, hornos etc.
    • Efectos Químicos: Se produce en conductores iónicos, donde la corriente produce cambios químicos, útiles por ejemplos en los electrolisis.
    • Efecto Magnético: Toda corriente eléctrica que pasa por un conductor crea un campo magnético similar al producido por los imanes. Sus aplicaciones son infinitas, desde los motores eléctricos, televisores, radios voltimetros, amperimetros, etc.
    • Efecto Lumínico: Sucede cuando pasa la corriente a través de un filamento y se enciende un bombilla. En el caso de tubos fluorescentes o diodos luminosos, se produce una transformación de energia electrica en energia luminosa.
    • Efectos Fisiológicos: Este efecto puede afectar a las personas y a los animales, originando electrocución. Un ejemplo de este efecto es el provocado por los aparatos de electromedicina.

    Tipos de Corriente Eléctricas.

    • Corriente Continua: La corriente continua es un tipo de corriente eléctrica de flujo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga, de un solo sentido de circulación de flujo, no varía desde el polo positivo hacia el polo negativo. Para denominar que una corriente es continua, es necesario que el flujo de corriente no cambie de sentido, más allá del tiempo transcurrido, siempre tiene que fluir en la misma dirección. La intensidad puede variar siempre y cuando conserve su polaridad.
    • Corriente Alterna: La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica caracterizada por lo cambios a lo largo del tiempo, tanto de magnitud como de dirección, a intervalos irregulares. El voltaje de la señal alterna varia entre  sus máximas y mínimos de manera cíclica, la mitad del ciclo es positivo y la otra mitad es negativo. Eso significa que la corriente circula en ambos sentidos, según sea positiva o negativa. Este ciclo se repite constantemente. Es el tipo de energía que usamos en nuestros hogares para alimentar todos nuestros aparatos eléctricos, con una frecuencia constante de 50 Hercios.






    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Unidades de medidas utilizadas en fisioterapia.

     En fisioterapia se utilizan muchos tipos de medidas. A continuación te voy a dejar 10 ejemplos: Tiempo (s). tiempo de ejercicio.  Masa (Kg). cantidad de masa que se utiliza en las pesas para entrenar. Corriente eléctrica (A). Intensidad de la corriente en electroterapia. Temperatura (k). Uso de calor o frío en termo y crioterapia. Amplitud de onda eléctrica (mls). Cantidad de estímulo de electroterapia por unidad de tiempo. Frecuencia (Hz). Cantidad de veces que se repite un estímulo en electroterapia por unidad de tiempo. Intensidad (watts). Intensidad que se utiliza en el ultrasonido terapéutico. Fuerza (N). Tracción por máquina. Longitud y circunferencia (cm). Mediciones antropométricas del paciente. Presión (psi). Usado en los biofeedback por la presión generada por el paciente sobre el cojín de feedback.

    Músculos de la Region Escapular

    Musculo Deltoides. Origen: 1/3 lateral de la clavícula, acromio, labio inferior de la espina de la escapula. Inserción: Tuberosidad Deltoidea del humero, V Deltoidea. Acción: Abduce el brazo. Las fibras anteriores flexionan y rotan medialmente el brazo. Las fibras externas extienden y rotal lateralmente el brazo. El musculo deltoides tiene su nombre por la forma de Delta (forma triangular); esta dividido en 3 porciones que se deben considerar como músculos apartes. Porción Anterior: Elevación de hombro. Es motora primaria de la flexión y flexión horizontal, y motora de la abducción y rotación interna. Ayuda al sistema respiratorio. Porción Media: Motora primaria de la abducción y de la extensión vertical. porción Externa: Motora primaria de la extensión horizontal y motora accesoria de la extensión, abducción y rotación. * EL MUSCULO DELTOIDES ES EL PRINCIPAL ABDUCTOR DEL BRAZO, PERO DEBIDO A SU POBRE VENTAJA MECANICA NO PUEDE INICIAR ESTA ACCION; ES ASISTIDO PÓR EL MUSCULO SU...