Ir al contenido principal

Ondas Mecanicas.

Onda mecánica con el agua como medio.

 Qué es una onda mecánica?

Una onda mecánica es una onda que no es capaz de transmitir su energía a través del vacío. Las ondas mecánicas requieren un medio para transportar su energía de un lugar a otro.

El medio puede ser cualquier material que lleve la onda pero no las crea, sino que sencillamente sirve para transportar su energía. 

Todas las ondas mecánicas requieren:

  • Alguna fuente que cree la perturbación.
  • Un medio en el que se propague la perturbación.
  • Algún medio físico a través del cual elementos del medio puedan influir uno al otro.

Ejemplos de las ondas mecánicas:

  • Cuando una gota de agua cae dentro de un charco. Vemos como el charco emite unas ondas, cuya energía se genera a través de un medio que es el agua.
  • Cuando tocas una  puerta de madera,el medio es la madera. La energía de tu golpe se mueve a través de la madera por las ondas.

Tipos de ondas.

Ondas transversales: Una onda es transversal si su dirección de propagación es perpendicular a la dirección de la oscilación o vibraciones que se provocan en las partículas del medio perturbado.


Ondas longitudinales: Una onda es longitudinal  si su dirección de propagación es paralela a la dirección de la oscilación o vibración que provoca en las partículas del medio perturbado.

        

Ejemplo:

"En la propagación de las ondas sonoras se transmiten energía mecánica de una partícula a la otra, sin desplazamiento neto de la misma"



Cómo se mueven las ondas mecánicas?

Cada medio está formado por muchos pequeños trozos llamados partículas, que ayudan a mover la onda.

Una partícula vibra y choca con la siguiente partícula, que envía la energía a lo largo. Esto sucede una y otra vez; a medida que cada partícula vibra, envía una onda a la siguiente partícula. Las partículas no se mueven junto con las ondas; solo ayudan a la propagación de las ondas.

Velocidad con la que se propaga una onda mecánica.

La velocidad de las ondas mecánicas depende de la característica del medio en el que se propaguen.

Aqui les compartire una tabla de la velocidad del sonido: 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidades de medidas utilizadas en fisioterapia.

 En fisioterapia se utilizan muchos tipos de medidas. A continuación te voy a dejar 10 ejemplos: Tiempo (s). tiempo de ejercicio.  Masa (Kg). cantidad de masa que se utiliza en las pesas para entrenar. Corriente eléctrica (A). Intensidad de la corriente en electroterapia. Temperatura (k). Uso de calor o frío en termo y crioterapia. Amplitud de onda eléctrica (mls). Cantidad de estímulo de electroterapia por unidad de tiempo. Frecuencia (Hz). Cantidad de veces que se repite un estímulo en electroterapia por unidad de tiempo. Intensidad (watts). Intensidad que se utiliza en el ultrasonido terapéutico. Fuerza (N). Tracción por máquina. Longitud y circunferencia (cm). Mediciones antropométricas del paciente. Presión (psi). Usado en los biofeedback por la presión generada por el paciente sobre el cojín de feedback.

Músculos de la Region Escapular

Musculo Deltoides. Origen: 1/3 lateral de la clavícula, acromio, labio inferior de la espina de la escapula. Inserción: Tuberosidad Deltoidea del humero, V Deltoidea. Acción: Abduce el brazo. Las fibras anteriores flexionan y rotan medialmente el brazo. Las fibras externas extienden y rotal lateralmente el brazo. El musculo deltoides tiene su nombre por la forma de Delta (forma triangular); esta dividido en 3 porciones que se deben considerar como músculos apartes. Porción Anterior: Elevación de hombro. Es motora primaria de la flexión y flexión horizontal, y motora de la abducción y rotación interna. Ayuda al sistema respiratorio. Porción Media: Motora primaria de la abducción y de la extensión vertical. porción Externa: Motora primaria de la extensión horizontal y motora accesoria de la extensión, abducción y rotación. * EL MUSCULO DELTOIDES ES EL PRINCIPAL ABDUCTOR DEL BRAZO, PERO DEBIDO A SU POBRE VENTAJA MECANICA NO PUEDE INICIAR ESTA ACCION; ES ASISTIDO PÓR EL MUSCULO SU...